Lesiones de columna lumbar en deportistas

Lesiones de columna lumbar en deportistas

Cuando te dedicas de manera intensiva a la práctica de algún deporte o realizas actividades físicas de forma ocasional, siempre estás expuesto a sufrir alguna lesión que te impida seguir con tus actividades diarias si no se tratan con prontitud. Diversos especialistas en medicina del deporte en CDMX recomiendan rutinas de calentamiento para evitar este tipo lesiones que puedan ser de gravedad.

Es común que los atletas de alto rendimiento reciban atención médica constante junto con sesiones especiales de terapia física para cuidar su rendimiento e integridad durante sus entrenamientos o prácticas deportivas. Sin embargo, las lesiones siempre pueden surgir cuando menos te lo esperas, incluso en sesiones de calentamiento previas a cualquier ejercicio intensivo.

Estas lesiones pueden ser recurrentes en zonas del cuerpo con mayor exposición y desgaste en la mayoría de los deportes, como pueden ser brazos, piernas, manos y tronco. En este último caso, es común que se presenten lesiones de columna lumbar debido a que gran parte de las actividad corporales y mecánicas son reguladas por toda la columna vertebral en casi todos los deportes. 

joven deportista

¿Cuáles son las lesiones más comunes de la columna lumbar?

La práctica deportiva es altamente beneficiosa para la salud física y mental, pero también tiene riesgos para la salud cuando no se realiza de manera adecuada o cuando el cuerpo tiene un desgaste mayor de lo que puede tolerar

Una de las zonas más afectadas por estas exigencias físicas es la columna lumbar, la región inferior de la espalda que soporta el peso corporal y casi todos los movimientos del tronco. 

Los especialistas en fisioterapia en CDMX concuerdan en que las lesiones de esta zona son muy comunes en deportistas de alto rendimiento, aunque también en aficionados que no siempre realizan sus actividades con los debidos cuidados, afectando su desempeño y calidad de vida. 

En este artículo te presentamos las lesiones más recurrentes en la columna lumbar, pues es importante saber las causas y medidas preventivas para preservar de esta zona si practicas deporte de forma regular.

Causas frecuentes de lesiones lumbares

Las lesiones de columna lumbar pueden ser el resultado de varios factores cuando se realizan actividades deportivas, especialmente cuando no se aplican los cuidados o técnicas adecuadas. 

1.- Sobrecarga mecánica

En deportes o actividades físicas que implican el levantamiento de pesas, saltos repetitivos, giros bruscos o movimientos de alto impacto se puede generar una presión excesiva en las vértebras y discos intervertebrales que dañen toda la zona lumbar.

2.- Técnica incorrecta

Realizar ejercicios sin la postura adecuada o sin la guía de un profesional en el deporte que practiques puede propiciar el desgaste prematuro de la columna, ocasionando malestares o complicaciones serias para continuar con actividades deportivas.

3.- Falta de calentamiento y estiramientos

Muchos de los casos de lesiones que se presentan en las clínicas de rehabilitación física se originan de la falta de calentamiento o ejercicio previo a la actividad deportiva. Omitir estos pasos esenciales del calentamiento aumenta la rigidez muscular y disminuye la movilidad, lo que eleva el riesgo de daños en la columna.

Tipos de lesiones lumbares

Existen diferentes tipos de lesiones en la columna lumbar dependiendo la causa y el tratamiento que se necesite para su curación. Entre las lesiones más frecuentes en esta región se encuentran las siguientes:

1.- Lumbalgia

La lumbalgia o el dolor lumbar es el padecimiento más común en esta zona y puede ser agudo o crónico dependiendo la gravedad de la lesión. Esta complicación se relaciona con contracturas, inflamación o pequeñas lesiones en tejidos blandos.

2.- Hernia de disco

Esta lesión ocurre cuando el núcleo pulposo de un disco intervertebral se desplaza y comprime una raíz nerviosa, lo cual genera dolor irradiado, entumecimiento o debilidad en las piernas que complican el resto de las acciones físicas del cuerpo.

3.- Espondilolistesis

Este padecimiento lumbar se define como el desplazamiento de una vértebra sobre otra, y suele aparecer en deportistas que realizan extensiones repetidas de espalda, como los gimnastas. 

4.- Fracturas por estrés

Es común que haya atletas de alto rendimiento que padecen fracturas lumbares por la tensión o el estrés excesivo de esta zona, siendo estas fracturas el resultado de microtraumatismos repetitivos.

deportista con lesión lumbar

Prevención y cuidados

Evitar lesiones en la columna lumbar es posible y benéfico para la salud de tu cuerpo si realizas una serie de medidas preventivas que deben formar parte de cualquier rutina deportiva que realices.

1.- Entrenamiento supervisado

Si realizas algún deporte de manera intensiva o profesional es importante contar con un entrenador o un experto en fisioterapia en CDMX que supervise la técnica y los cuidados previos para corregir posturas inadecuadas y evitar sobreesfuerzos.

2.- Flexibilidad y movilidad

Recuerda siempre integrar estiramientos antes y después del entrenamiento y de la práctica deportiva en forma, pues esto mejora la movilidad articular y reduce la tensión muscular en la totalidad de tu cuerpo y en las zonas más expuestas en el deporte que practiques. 

3.- Descanso y recuperación

Es importante que establezcas días de descanso y recuperación en los que duermas adecuadamente y respetes los tiempos programados con anterioridad, pues esto resulta esencial para prevenir lesiones por sobrecarga.Las lesiones en la columna lumbar son un desafío frecuente para los deportistas, pero también una oportunidad para aprender a cuidar mejor el cuerpo. Te invitamos a conocer más acerca de estos temas en nuestro blog y buscar la orientación de un profesional en rehabilitación física, pues la prevención, el fortalecimiento muscular y el descanso adecuado son claves para evitar este tipo de lesiones.

Related Posts
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?