¿Llevas tiempo lidiando con un dolor persistente en el tendón y nada parece funcionar? Las inyecciones, el reposo y los antiinflamatorios a veces no son suficientes para eliminar las molestias que genera una tendinopatía. Para nuestra fortuna, la terapia de ondas de choques se ha convertido en una de las alternativas más innovadoras y efectivas dentro la fisioterapia CDMX.
Este tratamiento no invasivo está ganando popularidad debido a su eficacia, tiempos de reducción y mínimas complicaciones. Retoma tus actividades cotidianas con la terapia de ondas de choque para tendinopatías. Sigue leyendo para conocer por qué cada vez más especialistas la recomiendan.
¿Qué son las tendinopatías?
Las tendinopatías son lesiones del tendón que suelen desarrollarse por sobrecarga, movimientos repetitivos o envejecimiento. Se caracterizan por dolor, inflamación y limitación funcional.
Algunos ejemplos comunes de tendinopatía incluyen la rotuliana, que afecta la rodilla y es típica en deportistas que saltan con frecuencia; la aquílea, que se presenta en el tendón de Aquiles y es común en corredores; y la del manguito rotador, que causa dolor en el hombro y suele afectar a personas que realizan movimientos repetitivos con los brazos elevados.
¿Qué son las ondas de choque?
Por otra parte, las ondas de choque son impulsos acústicos de alta energía que se aplican sobre la zona afectada con el objetivo de estimular la reparación de los tejidos. Este tratamiento, también conocido como terapia extracorpórea por ondas de choque (ESWT por sus siglas en inglés), se realiza en sesiones que duran entre 15 o 20 minutos.
¿Cómo se utilizan las ondas de choque en el tratamiento de las tendinopatías?
Durante la sesión, el especialista en medicina del deporte en CDMX aplica el cabezal que emite estas ondas en contacto directo con la piel, previamente cubierta con gel conductor. La intensidad y la frecuencia de los impulsos acústicos dependen del tipo de tendinopatía, profundidad del tejido afectado y el umbral de tolerancia del paciente.
El objetivo principal de la terapia de ondas de choque para tendinopatía es:
- Estimular el metabolismo celular.
- Aumentar el flujo sanguíneo en la zona.
- Romper microcalcificaciones si existen.
- Inducir la regeneración del tejido tendinoso.
Por lo general, se recomienda un protocolo de entre 3 a 6 sesiones, una vez por semana, dependiendo de la evolución del paciente. Los efectos suelen notarse progresivamente, con mejoras importantes a partir de la segunda o tercera sesión.

Ondas de choque fisioterapia
Dentro del campo de la fisioterapia, las ondas de choque se han consolidado como una herramienta eficaz para tratar afecciones músculo-esqueléticas crónicas, especialmente aquellas que no responden a tratamientos convencionales como reposo, antiinflamatorios o ejercicios terapéuticos.
Como te imaginarás, esta terapia debe ser aplicada únicamente por profesionales capacitados, ya que una mala práctica o una intensidad inadecuada podría generar molestias innecesarias o no obtener los resultados deseados. Por eso, una buena clínica de rehabilitación física debe contar con este tipo de equipos y especialistas entrenados para aplicar correctamente esta técnica.
¿Es buena la terapia de ondas de choque para la tendinopatía?
Numerosos estudios científicos respaldan la eficacia de la terapia de ondas de choque en el tratamiento de las tendinopatías crónicas. En particular, se ha demostrado que esta terapia produce una mejora significativa en el dolor, la funcionalidad y la calidad de vida de los pacientes, sobre todo en casos donde otros tratamientos han fracasado.
Ventajas de la terapia de ondas de choque para la tendinopatía
Cada vez son más los pacientes que optan por este tratamiento no invasivo, su aplicación no sólo es segura, sino que tiene varios beneficios. A continuación, te compartimos algunas de sus principales ventajas.
1.- Reduce el dolor
Al estimular la liberación de endorfinas, reduce la concentración de sustancias inflamatorias en la zona afectada, lo que contribuye a aliviar el malestar de manera progresiva.
2.- Acelera el proceso de curación
Las ondas acústicas favorecen la angiogénesis, es decir, la formación de nuevos vasos sanguíneos, lo que mejora la oxigenación y nutrición de los tejidos dañados, acelerando la recuperación del tendón.

3.- Mejora la movilidad articular
Poco a poco los pacientes recuperan la capacidad de mover las articulaciones con mayor libertad, ya que se reduce tanto la inflamación como el dolor. Esto permite retomar actividades cotidianas o deportivas y facilita el trabajo de fortalecimiento durante la fisioterapia.
4.- Elimina calcificaciones
En ciertas lesiones tendinosas, como la del hombro, pueden aparecer depósitos de calcio que causan dolor e impiden el movimiento. Las ondas de choque ayudan a fragmentar y reabsorber estas calcificaciones, facilitando su eliminación a través del sistema linfático y reduciendo la rigidez articular.
¿Sufres alguna inflamación del tendón? Ahora ya sabes que la terapia de ondas de choque para tendinopatías es una excelente opción para reducir el dolor, acelerar la recuperación y evitar tratamientos más invasivos. Recuerda que en Holfer contamos con la experiencia y los profesionales en fisioterapia CDMX mejor capacitados, cualquier malestar que tengas no dudes en contactarnos. ¡Estamos ansiosos por ayudarte a recuperar tu movilidad!